El uso de modelos físicos para la comprensión de fenómenos abstractos

Marco Aurelio Muñoz De la Concha

¿En qué contexto desarrollas tu experiencia?

Estas dos materias, básicas en ingeniería, que actualmente se imparte en Ingeniería Mecánica y Eléctrica además de Ingeniería Mecatrónica y que anteriormente se aplicaban a Ingenieros Biomédicos e Ingenieros Físicos, son materias altamente teóricas, por lo que su comprensión es relevante para la vida profesional de los alumnos, pero que requieren grados de abstracción importantes, que muchas veces es una carencia en los alumnos por falta de práctica y, en mi opinión, por falta de enseñanza del mismo.

ME AYUDó A ENFRENTAR RETOS Y A TOMAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LO QUE CONLLEVA INGENIERíA DE MATERIALES EN CUANTO A SUS ESTRUCTURAS FíSICAS Y EVALUACIóN DE SU COMPORTAMIENTO DE MATERIALES, BAJO CONDICIONES TALES COMO TEMPERATURA, CONDICIONES AMBIENTALES, PRESIóN Y ESTRéS

"Estudiante"

¿En qué consiste la experiencia docente que quieres compartir?

lograr la comprensión de sistemas cartesianos de tres dimensiones y sistemas atómicos cristalinos, los alumnos, al carecer en algunos casos de la visualización de las tres dimensiones, tiene dificultades para plantear, estudiar e incluso visualizar el problema o situación a la que se hace referencia, provocando que, al ser ambas materias su principal objetivo la resolución de problemas técnicos y teóricos, el tenga una baja capacidad de cumplir con la solución de los problemas. Por ello, en Mecánica de materiales (ahora llamada resistencia de materiales) fue necesario la construcción de modelos tridimensionales de los elementos estáticos por medio de acrílico, unicel, PVC, madera y plastilina, de tal manera que sirviera como herramienta didáctica y de uso de los alumnos para plantear los problemas y la comprensión espacial de diversos aspectos de la materia, como lo serian planos de estudio en los materiales, orientación estática de las cargas aplicadas y planos de respuesta de los mismos. En el caso de Tecnología de materiales, se llevó a la construcción de estructuras atómicas de los materiales por un juego infantil de imanes y plastilina, pues con los actuales sistemas computacionales, el observar físicamente estos modelos facilita la comprensión de todos los aspectos que buscamos enseñar, el ingeniero no debe ser un almacén de información, sino desarrollar la capacidad de resolver problemas asociados al manejo de los materiales en este caso, y la comprensión física de los fenómenos englobados, esto le permite a los alumnos la facilidad en la aplicación de la resolución de los problemas que se le presentan en clase y, finalmente, el objetivo primordial es la resolución de los problemas en su vida profesional.

"ME ENSEñó A TOMAR DECISIONES MEDIANTE UNA ADECUADA INTERPRETACIóN DE LA EVALUACIóN DE LOS MATERIALES, COMO COMPROBAR LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS MATERIALES APOYáNDOSE EN EJEMPLOS MUY SENCILLOS.

"Estudiante"

¿Cuáles son los resultados alcanzados por tus estudiantes a partir de tu experiencia?

Es altamente satisfactorio observar cómo los alumnos pueden comprender cosas tan abstractas por medio de pequeños modelos, a partir de su uso se puede observar un mejor resultado en sus evaluaciones y planteamientos que realizaron en el resto de sus carreras, y en muchos casos de alumnos que me buscaban para su recomendación de posgrado, debido a que les gusto mi método de enseñanza.

ME AYUDó A ENFRENTAR RETOS Y A TOMAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LO QUE CONLLEVA INGENIERíA DE MATERIALES EN CUANTO A SUS ESTRUCTURAS FíSICAS Y EVALUACIóN DE SU COMPORTAMIENTO DE MATERIALES, BAJO CONDICIONES TALES COMO TEMPERATURA, CONDICIONES AMBIENTALES, PRESIóN Y ESTRéS

"Estudiante"

¿Cuáles son los logros y nuevos retos que te plantea la reflexión sobre tu experiencia docente significativa?

Si se muestra dedicación, facilidad de utilizar términos llanos, con el fin comparar las cuestiones técnicas con cosas básicas que están al alcance de todos, se puede lograr una buena enseñanza; el que mis alumnos se expresen bien de mí en las evaluaciones es muy satisfactorio, que pidan que le brinde alguna otra materia es gratificante. Pero el uso de nuevas tecnologías, nuevos softwares, apps, implican que debo mantenerme siempre al tanto de cambios tecnológicos en mi área, así como herramientas modernas para la enseñanza, pues los alumnos siempre estarán más avezados que nosotros en la parte tecnológica y es un reto mantenerse al día, además de mantener su atención para que no se distraigan con el ruido digital.

¿Qué elementos de tu experiencia podrían ser replicables o transferibles en otros contextos (asignaturas, programas académicos)?

El uso de modelos tridimensionales en la enseñanza de la física teórica, creo que podría ayudar, sobre todo en las áreas de estática y dinámica.

¿Qué se requiere para poder replicar o transferir tu experiencia en otros contextos?

No se requieren grandes inversiones para desarrollar este ejemplo, pues sólo con dedicación puede ser aplicado a la materia.

Desde tu expertise docente, ¿Qué podrías compartir con otros profesores para la mejora de sus prácticas?

Claridad en rúbrica de evaluación, siempre es importante iniciar con la rúbrica de evaluación y no variarla para evitar problemas finales, ser congruente entre el nivel de los ejercicios planteados y resueltos en clase, y el nivel con el que se evalúa, para evitar problemas con el alumnado; adaptarse a las nuevas tecnologías es básico, los alumnos están al día, si nosotros no usamos apps, internet, bases de datos, etc., corremos el riesgo de la obsolescencia.

Recursos

Más experiencias compartidas

Enseño y aprendo de manera colaborativa en un ambiente...

Patricia Guadalupe García Fernandez

Ver más

Investigar el pasado virreinal para la comprensión del&

Josefina María Cristina Torales Pacheco

Ver más

Las palabras son llaves maestras que abren posibilidades de&

Sara Fernández Barreiro

Ver más

Busca experiencias compartidas

Puedes buscar por el título de la experiencia o palabras similares, también puedes hacer búsquedas por el nombre de un docente

Entérate de próximos eventos y nuevas experiencias.

Suscríbete a nuestra lista de correos

Al hacer clic en regístrate aceptas los términos de uso y la política de privacidad