Corre tu propia carrera y deja tu mejor huella

Juan Pablo Arias Arango

¿En qué contexto desarrollas tu experiencia?

Es un grupo de alumnos de posgrado no homogéneo (pedagogos, médicos, ingenieros, arquitectos, etc.), roles laborales diversos y en personalidades que hacen que el curso sea altamente retador. La gran mayoría viene con ideas pre-concebidas relacionadas con la "dificultad de la materia" (experiencias no positivas de cursos pasados y aprendizajes infructuosos). La materia no gira alrededor del maestro, tampoco de la historia económica o teorías económicas. Por el contrario, el foco es el "ALUMNO" (como ente activo, protagonista y responsable de su propio éxito o& fracaso). Para desarrollar este programa académico nos hemos basado en 3 pilares: a) generamos reflexiones y autocrítica (de casos reales por decisiones políticas y/o económicamente incorrectas b) sembramos conciencia y responsabilidad social del rol que tenemos para generar un "cambio" en nuestro entorno cercano y c) apoyamos un modelo de pensamiento por "fuera de la caja" y que ayude a obtener resultados en términos de auto estima, concientización y generación de valor. Un último elemento, no menor, buscamos en las clases generar "curiosidad" por la teoría y modelos económicos (regularmente asociados a temas aburridos, intangibles o poco prácticos para su vida diaria) a partir de un modelo de aprendizaje que hemos denominado como una "aventura en el tiempo" que se remonta a inicios del siglo 18 hasta nuestros días.

SEMBRAMOS CONCIENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL ROL QUE TENEMOS COMO PERSONAS, EMPRENDEDORES Y ALUMNOS DE LA IBERO PARA GENERAR UN "CAMBIO" EN NUESTROS ENTORNOS INMEDIATOS

"Docente"

¿En qué consiste la experiencia docente que quieres compartir?

Experiencias generadoras de oxígeno para todos. Desde el primer buscamos descubrir nuestras propias "potencialidades escondidas" y nos basamos en las siguientes metodologías y acciones, entre otras: a) Validamos las expectativas de los estudiantes con relación a la materia. B) planteamos claramente los objetivos, alcances, esquema de evaluación a través de la guía de estudios c) desarrollamos ejercicios de manera individual o grupal de respuestas cortas con relación a la teoría económica d) fomentamos durante la clase el análisis causa - efecto que traen las decisiones económicas incorrectas e) premiamos de manera general el esfuerzo de los trabajos y contribución del alumno (independiente del acierto o error) f) Vamos avanzando y "forzando" la calidad de sus respuestas (generando un motivador frente al primer día de clases). g) El razonamiento por encima del sentimiento, es nuestro lema durante el programa. h) Compartimos experiencias de otros alumnos que ha "apalancado" su crecimiento a partir de su paso por el MBA i) Buscamos generar "motivación + esfuerzo = reconocimiento" j) Generamos que los casos de uso se realicen bajo escenarios abiertos (discutir, consensuar y unificar Criterios) k) Fomentamos principios de integridad individual, valores y reciprocidad social con nuestra comunidad inmediata l) Buscamos que el ambiente en clase sea dinámico y relajado para que nada inhiba la participación de los alumnos m) No castigamos el error (por el contrario, lo propiciamos en clase siendo el "aula" el mejor lugar para equivocarnos) n) No regalamos nada en clase, todo es el resultado del esfuerzo o) En los parciales y exámenes finales las notas y apuntes de clase individuales si están permitidas (nada memoria)

LA MATERIA DE "ANáLISIS DE ENTORNO ECONóMICO EN LOS NEGOCIOS" (MBA) NO GIRA ALREDEDOR DEL MAESTRO, TAMPOCO DE LA HISTORIA ECONóMICA NI DE LOS PRECEPTOS O TEORíAS ECONóMICAS. POR EL CONTRARIO, COLOCAMOS FOCO Y ALTíSIMA PRIORIDAD PARA QUE EL PROGRAMA DE LA MATERIA TENGA COMO NúCLEO AL "ALUMNO" (EL "SER HUMANO" COMO ENTE ACTIVO, PROTAGONISTA Y VIVO DEL CAMBIO... Y RESPONSABLE DE SU PROPIO éXITO (O FRACASO)

"Docente"

¿Cuáles son los resultados alcanzados por tus estudiantes a partir de tu experiencia?

De viva voz del alumno logramos: a) Puntos de vista diferentes y totalmente prácticos de análisis y abstracción económica anteriormente desconocida b) Procesos enfocados a tener una óptica diferente, ambiciosa para lograr mayores resultados o simplemente ir más lejos c) Mejor uso del razonamiento y la lógica del pensamiento a fin de aislar una problemática y resolverla Lo anterior logra visualizar resultados interesantes en el campo laboral, profesional y, no menor, personal Los casos de uso que se desarrollan durante el segundo bloque de clase, permiten generar un aprendizaje importante (y bastante rápido) en la "interacción y afectación" de los grandes agregados económicos Un último aprendizaje está asociado a la integridad y responsabilidad que tenemos para actuar de manera correcta en la toma de decisiones diarias (bien sea como empleador, empleado o emprendedor). La experiencia para mí como maestro de la Ibero es altamente gratificante, debo reconocerlo

A SEMBRAR PEQUEñAS SEMILLAS EN NUESTRO INTERIOR PARA APRENDER A PENSAR DIFERENTE Y "POR FUERA DE LA CAJA" (COMPARTIENDO PERSPECTIVAS MáS AMBICIOSAS CON RESULTADOS TOTALMENTE DIFERENTES AL "PROMEDIO") Y... LOGRAR QUE ALGUNOS DE LOS ALUMNOS SE LLEVEN DENTRO DE SU PROPIO ADN LA CAPACIDAD INVALUABLE DE "GENERAR EL CAMBIO" A PARTIR DE SUS PROPIOS ATRIBUTOS (TALENTOS), HABILIDADES (GERENCIALES), CAPACIDADES (ACADéMICAS / PROFESIONALES) E INTEGRIDAD PERSONAL (VALORES).

"Docente"

¿Cuáles son los logros y nuevos retos que te plantea la reflexión sobre tu experiencia docente significativa?

Tal vez mi principal logro es la satisfacción personal (como ser humano antes que maestro) de poder ayudar a otros a descubrir sus talentos y habilidades (algunas veces "escondidos o dormidos" en cada uno de nosotros)& .logrando que algunos se lleven en su propio ADN la capacidad invaluable de "generar el cambio". Ahora bien con relación a los desafíos: Mis mayores retos y desafíos están enfocados en cómo mejorar mi capacidad como docente (metodologías, técnicas de enseñanza, experiencias & mejores prácticas, etc.) sin tener hoy los recursos ni el tiempo para adquirirlos.

¿Qué elementos de tu experiencia podrían ser replicables o transferibles en otros contextos (asignaturas, programas académicos)?

Dado que la materia de "análisis de entorno económico" resulta en ciertas ocasiones difícil de entender y asimilar para una gran mayoría de los alumnos del MBA (la materia de "economía" a veces resulta confusa, gris y pareciera poco práctica), he basado su "aprendizaje" en un fascinante recorrido por la historia (1700  2020). Bajo esta metodología es el alumno el que descubre (algunos incluso de manera innata) los diferentes tipos de asociación e interdependencia de variables macroeconómicas y actores de política económica mexicana. A manera de ejemplo, el éxito del aprendizaje del modelo de demanda agregada keynesiano (la mayor parte de los alumnos lo asimila incluso hasta un 90% en la primera sesión), a mi juicio, reúne los siguientes elementos que podrían ser replicables: a) Se presenta y explica de manera anecdótica y bajo un marco histórico conocido (lo bueno, lo malo) b) La presentación en clase es totalmente gráfica (curvas, flechas), no hay lecturas densas durante la clase (ni fuera de ella) c) Explicaciones completamente simples, del día a día, y con términos para "no economistas" d) Se presenta Keynes como un tipo "Robin Hood" (héroe más no forajido), generando curiosidad y simpatía e) Bajo un "viaje por el tiempo" de cerca de 80 años (iniciando desde 1930) donde vemos el nacimiento, auge y muerte f) Y luego de la "muerte de Keynes"... hablamos de su resurrección (y las razones de su reaparición en el entorno económico mundial), y de nuevo curiosidad por conocer y entender más del modelo de Keynes. h) Y detrás de los modelos estudiados, tal vez aquí lo más interesante, es que detrás de cada escuela económica hay un "ser humano"; logrando extraer motivaciones, éxitos y fracasos de cada "padre de la economía" (Smith, Keynes, Friedman, otros) dentro del contexto histórico. i) Finalmente, realizamos ejercicios netamente prácticos en clase del modelo en cuestión (sobre eventos del día a día)

¿Qué se requiere para poder replicar o transferir tu experiencia en otros contextos?

Prácticamente he tenido la fortuna de poder ir yo mismo "construyendo" el curso con el paso del tiempo. La mayor parte de los ejercicios en clase y parciales han sido diseñados para cumplir 4 condiciones, al menos: a) Preguntas / respuestas rápidas y cortas, razonamiento, abstracción del problema, foco en la respuesta, asertividad b) Reflexionamos en grupos de 2 alumnos por 15 minutos. Motiva y genera discusiones dentro y entre los grupos c) Apuntes y notas de clase son permitidas en todo momento (no premiamos la memoria) d) Sentamos las bases de la teoría a través del "auto-estudio", cada alumno es responsable de su avance personal

Desde tu expertise docente, ¿Qué podrías compartir con otros profesores para la mejora de sus prácticas?

Herramientas y estrategias que mejor han funcionado: a) Ejercicios individuales o grupales con preguntas & respuestas cortas de validación b) Ejercicios prácticos o "casos de uso" (problemáticas de tipo empresarial dentro de un contexto económico) c) Casos de uso interactivos a través de la plataforma de IE Business School d) A finalizar el programa, generamos ejercicios dinámicos para descubrir la "interdependencia de todas las variables" e) Las preguntas del parcial / examen son "cerradas" (evitamos la especulación) y casi siempre de selección múltiple. Exigimos que se argumente en tan solo 5 líneas las decisiones de la elección (razonamiento  análisis crítico) f) Máximo cuidado de responder todas las inquietudes (tomando cuidado de no "inhibir" la participación y confianza en la relación maestro-alumno).

Recursos

Más experiencias compartidas

Aprender a hacer, aprendiendo a pensar, para aprender a&

Raúl Antonio Ulloa Rojas

Ver más

Corre tu propia carrera y deja tu mejor huella

Juan Pablo Arias Arango

Ver más

Salir de la zona de confort para descubrir diversos lugares...

Ángel Francisco Méndez Montoya

Ver más

Busca experiencias compartidas

Puedes buscar por el título de la experiencia o palabras similares, también puedes hacer búsquedas por el nombre de un docente

Entérate de próximos eventos y nuevas experiencias.

Suscríbete a nuestra lista de correos

Al hacer clic en regístrate aceptas los términos de uso y la política de privacidad